0000008836 00000 n Posee uno de los cañones más profundos y hermosos del planeta, y se caracteriza por su diversidad de ecosistemas únicos en Arequipa, resaltando el de rodal de cactáceas. La reserva paisajística Subcuenca del Cotahuasi [1] es un área protegida en el Perú. [3] Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Posee uno de los cañones más profundos del mundo, el Cañón de Cotahuasi, también denominado "El Cañón de las maravillas", con 3,562 metros de profundidad. Durante el virreinato, La provincia de la Unión fue utilizada como centro minero y vitivinícola. Esta región fue ocupada durante el II Horizonte Tardío por la cultura Wari, la cual a su vez sucumbió por la cultura Inca alrededor del año 1165 d. C. Mientras los Incas tuvieron posesión de estas tierras, la utilizaron como ruta para comunicar Cusco con la costa y así acortar la conocida “ruta de la sal”. Foto: Sernanp. 58 were here. AndenesCahuana.jpg 640 × 480; 91 KB. Dicho evento es organizado por la Jefatura de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, en coordinación con la UGEL- Cotahuasi, el cual se realiza gracias al auspicio de la Autoridad Regional Ambiental de Arequipa (ARMA), la Municipalidad Provincial de La Unión, FONDESURCO, Consultoría Irpaña, Transportes Cañón de Cotahuasi SAC. La Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi es un área natural protegida (ANP) que se ubica en la provincia de La Unión, a 9 horas y 30 minutos en auto desde Arequipa. La Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi Muestra al visitante innumerables paisajes, flora, fauna y formaciones petreas, ¡La Unión te espera!.. La información fue confirmada este martes 28 por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y destaca el valioso aporte a la ciencia correspondiente a las áreas naturales protegidas del país. FORMULARIO DE PRESENTACIÓN LISTA INDICATIVA. La Reserva Paisajística Sub Cuenca del Cotahuasi (RPSCC), es un área natural protegida por el estado peruano y tiene carácter nacional, esta área protegida, coincide en todo su territorio con el espacio correspondiente a la provincia de La Unión, se extiende en una superficie de 490 550 ha., con 122,26 km de largo y 80,61 km de ancho, que cubre toda la Sub Cuenca de Cotahuasi, con altitudes que oscilan entre los 900 m el anexo de Chacaulla y 6093 msnm., en una de las cimas del nevado . Los emprendimientos sostenibles que se desarrollan en el ámbito de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, región Arequipa, tienen una nueva oportunidad de acceder a un apoyo financiero para potenciar y mejorar sus iniciativas basadas en el aprovechamiento sostenible de recursos naturales. 753 views, 15 likes, 0 loves, 2 comments, 19 shares, Facebook Watch Videos from Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi - Sernanp: #EnVivo En el marco de nuestro 16 aniversario conoce sobre. Invertir en equipos e infraestructura que contribuyan al manejo eficiente recursos energéticos e hídricos. En lo que va del año, Serfor realizó dos liberaciones de especímenes de fauna silvestre en Arequipa. Por contraparte, las temporadas de lluvia van desde diciembre a marzo. Media in category "Cotahuasi Subbasin Landscape Reserve" The following 6 files are in this category, out of 6 total. Reserva Paisajística que conserva la biodiversidad, cultura, paisaje y la. 9 en parlent. 1.985 views Además, las propuestas deberán guardar relación con la conservación, quedando excluidas actividades que pongan en riesgo la integridad de los ecosistemas y su biodiversidad. De acuerdo a Sernanp, se trata de la especie Liolaemus warjantay, clasificación que pertenece al género Liolaemus y se caracteriza por contar con una de las mayores diversidades de lagartos que se conocen, con más de 280 especies, distribuidos en la superficie de Sudamérica y con la capacidad de adaptarse a una extraordinaria variedad de hábitats. Sernanp organiza concurso para otorgar apoyo a proyectos sostenibles vía concurso "Emprendedores por Cotahuasi" Los emprendimientos sostenibles que se desarrollan en el ámbito de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, región Arequipa, tienen una nueva oportunidad de acceder a un apoyo financiero para potenciar y mejorar sus iniciativas basadas en el aprovechamiento sostenible . Cotahuasi Subbasin Landscape Reserve; Kutawasi qhichwa risirwa; Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi; Reserva paisajística Subcuenca del Cotahuasi; Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi; Reserva paisajistica Subcuenca del Cotahuasi; Reserva Paisajística Sub Cuenca del Cotahuasi; Qutawasi qhichwa risirwa, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?title=Category:Cotahuasi_Subbasin_Landscape_Reserve&oldid=435020907, Creative Commons Attribution-ShareAlike License. El reconocimiento fue entregado al jefe de la Reserva, Fabrizzio Peralta Cornejo; y al alcalde provincial de La Unión, Benjamín Barrios Bellido, actual presidente del Comité de Gestión del área natural protegida. Según Antonio Raimondi, «ccoto» se hace referencia al mal del bocio (inflamación de las Tiroides por el consumo de sal de las minas que carecen de yodo), por lo que, Otra versión, tomando en consideración el vocablo aymara «cota», cuya traducción al castellano es «laguna», daría como resultado «casa de la laguna». 0000001787 00000 n La historia del Cañón de Cotahuasi está directamente relacionada a la historia de la provincia de la Unión. Numero : 079-2019-SERNANP. JDK ASOCIADOS S.A.C. Posee uno de los cañones más profundos y hermosos del planeta, el cual se extiende desde las faldas del nevado Solimana hasta la confluencia con el río Ocoña. A este respecto se dice que “el hecho de ser catalogados como bienes de la, Luis Miguel Utrera Navarrete ha presentado la relación de Bienes y Actividades siguientes para la legislatura de 2015-2019, según constan inscritos en el Registro, Fuente de emisión secundaria que afecta a la estación: Combustión en sector residencial y comercial Distancia a la primera vía de tráfico: 3 metros (15 m de ancho).. Viceconsejería, (*) Conforme a lo establecido en el apartado 1.6 del Real Decreto 373/2020, de 18 de febrero de 2020, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de la, Por su parte, de forma teórica y a partir de la volun- tad política favorable de los Estados miembros, la Comisión de Asuntos Exteriores, Seguridad y Política de Defensa del Parlamento, Criterios de sostenibilidad y pautas para el desarrollo de un turismo sostenible, Lugares donde se desarrolla el ecoturismo, Gestión de los Recursos Naturales con base en los Servicios Ecosistémicos, Servicios ecosistémicos y las áreas protegidas. El lugar alberga una gran variedad de fauna y flora; se puede observar lagunas, ríos, grandes montañas, picos, humedales, bosques, cascadas, campiñas antiguas, matorrales, canales, páramos, andenes y terrazas. La reserva paisajística subcuenca del Cotahuasi constituye el área natural protegida más extensa de la sierra peruana con 490,550 hectáreas. 459 views, 13 likes, 0 loves, 0 comments, 9 shares, Facebook Watch Videos from Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi - Sernanp: #Envivo Conoce el desarrollo de actividades económicas. Sostuvo qu podrán postular personas jurídicas con emprendimientos legalmente constituidos y residentes en el ámbito de la reserva con 10 o más socios/comuneros, siendo estos micro y pequeñas empresas, organizaciones constituidas para el aprovechamiento de recursos naturales, cooperativas y comunidades campesinas. El animal fue encontrado deambulando solo por la carretera en la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi. Foto: Sernanp. Rome2rio dispone de horarios al día, mapas de ruta, tiempos de viaje y precios aproximados de los mejores operadores de transporte, que te ayudarán a decidir la opción que más te conviene. Aunque declarada Reserva Turística Nacional en 1988, el Cañón del Cotahuasi recién es designado como Reserva paisajística el 18 de mayo del 2005 por Decreto Supremo Nº 027-2005-AG, debido a la amplia diversidad de especies endémicas y en peligro de extinción, tanto en flora como en fauna. La Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, ubicada en Arequipa, recibió el premio a la "Mejor gestión de un área natural protegida", durante la primera edición del "Premio turístico Arequipa 2016", resaltó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). 0000003042 00000 n Antes de su liberación, nevado fue rehabilitado por especialistas. El Cañón de Cotahuasi es parte de la provincia de La Unión y se encuentra dentro de un área natural protegida (ANP): Reserva Paisajística subcuenca del Cotahuasi. Lugar que destaca por tener uno de los cañones de mayor profundidad del mundo, el Cañón de Cotahuasi o Cañón de las maravillas, a más de 3,500 msnm. El Cañón del Cotahuasi es un tajo impresionante sobre la tierra que el río ha erosionado entre dos enormes macizos montañosos: el Coropuna de 6.425 msnm y el Solimana de 6.093 msnm. [2] Está ubicada a 400 km al noroeste de la ciudad de Arequipa. 0000002966 00000 n Según investigadores, esta nueva lagartija se diferencia de otras especies por sus escamas trífidas en la planta de las patas y por la ausencia de poros en la base de la cola. Nro. Lugares espectaculares para practicar ciclismo en Perú, Los 7 mejores museos para visitar en Cusco. Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada, Empresa Editora El Comercio. La información fue . Además, las propuestas deberán guardar relación con la conservación, quedando excluidas actividades que pongan en riesgo la integridad de los ecosistemas y su biodiversidad. La mejor temporada para visitar el Canón de Cotahuasi es entre los meses de mayo y noviembre, meses en los que los días son soleados, las noches frescas y las lluvias escasas. cuenta con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de actividades hoteleras. En 1834, durante el conflicto bélico entre el general liberal Orbegoso y los conservadores Gamarra y Salaverry, la población de Cotahuasi tomó parte activa a favor de Orbegoso, ganando las batallas de Chahua y Alto de la Luna; en reconocimiento a esta labor, Orbegoso, cuando ya asciende al poder presidencial, otorga a la provincia de La Unión su titulación como tal, la cual se hace efectiva desde el 4 de mayo de 1835, siendo ratificada por el Congreso de Huancayo el 11 de agosto de 1939. Parte de la rehabilitación consistió en el seguimiento y monitoreo del comportamiento del venado, así como la evaluación de su estado sanitario, lo que determinó que cumplía con las condiciones necesarias para su liberación. La unión de los vocablos quechuas «ccoto» y «huasi», en castellano «reunión» y «casa», lo que significaría «reunión de las casas». Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi - Sernanp 6.3K followers • 2 following Propuesta preparada por: Nombre: Correo Electrónico: Pedro Gamboa Moquillaza - pgamboa@sernanp.gob.pe Jefe del SERNANP. Además, se diferencia de otras especies de su género por presentar escamas trífidas en la planta de las patas y por la ausencia de poros en la base de la cola. 0000007997 00000 n 0000006371 00000 n Por ello, nos comprometemos a mejorar continuamente nuestros procesos mediante acciones orientadas a: JDK ASOCIADOS S.A.C. $ 120, 000.00 The Landscape Reserve of the sub-basin of the Cotahuasi River, legally recognized as a national protected natural area is an area coinciding with the province of La Union, was established by the great values that this area has, forming natural and cultural landscapes closely linked to the Cotahuasi canyon, the same that is the axis that configures . Reserva Paisajística que conserva la biodiversidad, cultura, paisaje y la. El proceso de postulación se realizará de manera virtual a través de la página web: Facturación electrónica: conoce los beneficios y nuevos plazos de envío para el 2023, Gobierno ejecutará S/ 17.2 millones para fortalecer pymes turísticas, Publican ley para reactivar mypes mediante continuidad de núcleos ejecutores de compras, Presidente del Congreso promulgó ley que asegura la reactivación de las mypes, Creatividad y reinvención son las principales características de las mypes peruanas, Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, https://profonanpe.org.pe/concurso-emprendedores-por-cotahuasi-2/, Empresarias en turismo saludan decisión del Gobierno de declarar en emergencia el sector, Campaña navideña: conoce 5 herramientas digitales para incrementar tus ventas, Saboree una mesa navideña innovadora: mipymes ofrecen 50 productos ricos y nutritivos, ¿Tienes una startup? Es el más profundo de América (3.535 metros de profundidad), en el sector de Ninancocha, su medición fue realizada en el año 1995 por miembros de la Asociación sin fines de lucro «Nanin Runas Perú» y a su vez por estudiantes de la Facultad de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Universidad Nacional Federico Villarreal, siendo por 335 metros el más profundo del mando. Prevenir la contaminación, minimizando en la media de lo posible los impactos ambientales producto de nuestras actividades. El animal fue encontrado deambulando solo por la carretera en la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi. “Emprendedores por Cotahuasi” impulsa emprendimientos sostenibles en Reserva de Cotahuasi, Jr. Jorge Salazar Araoz. De esta manera, con el fin de apoyar a las autoridades y pobladores a proteger este ecosistema y generar experiencias replicables en otros ecosistemas frágiles de la Reserva Paisajística, se desarrollaran capacidades en monitoreo y valoración de este ecosistema para que adopten medidas de protección estricta sobre estos, para ello se propone acciones especificas como la capacitación y la sensibilización a través de un monitoreo participativo in situ identificando el estado de conservación, amenazas, importancia, acciones de protección para conservar este Ecosistema particular, con la participación de jóvenes, docentes, comité de gestión de la reserva, autoridades, líderes y representantes de la población del distrito de Quechualla y Provincia de La Unión, promoviendo la participación activa de los actores sociales de la reserva en el monitoreo y solución de problemas ambientales de forma organizada y así impulsar su responsabilidad social-ambiental logrando una sostenibilidad del cuidado de sus Recursos Naturales y su medio Ambiente del que ellos dependen para subsistir. El espécimen fue llevado al Centro de Cría ZooMundo a fin de ponerlo a buen recaudo y de proporcionarle un ambiente aislado con el objetivo de que pueda rehabilitarse. Tentative List Submission Format Annex 2A. Información basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR - Gobierno del Perú Según los resultados de la investigación, esta nueva especie solo ha sido registrada en la puna seca altoandina de la provincia de La Unión, ámbito de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, por encima de los 4.500 metros de altura, pertenecientes a la zona de los Andes del suroeste de Perú. 0000001207 00000 n �D"n��T DTz,M8�˱g�lvݣ'�8j���"/g�P����j���с���)���pD�{��(�)�XX�HVΦI���ԥ=��,ϒ.# ١.+���+�Y~�9B��p�?�汅9�rƢ�"�7�� t5�ܚ{Ⱦ^�4�O��0A�� ,6���j�x���a3]��C˗l:�i3���f���z�=n�� k��:�t�^����3����4}��k����� �\u5>7*�'���@�Nl~����@�";T�7�fT;�z w��]׮j��r9?�o����ߡe��@��ڈ!Q^B#B�C��c-M�����I�ԏ��'���. Nueva especie es descubierta en la Reserva Paijsaística Subcuenca del Cotahuasi. Viaja fácilmente desde Lima a Reserva paisajística Subcuenca del Cotahuasi con Rome2rio. 12 0 obj <> endobj This page was last edited on 25 July 2020, at 06:57. Establecer la delimitación de la Zona de Amortiguamiento, que está incluida en el Plan Maestro, y se encuentra incluida en la memoria descriptiva y el mapa base que en anexo forma parte de la presente Resolución. Nueva especie de lagartija se diferencia de otras por sus escamas. de ecosistemas únicos en la Región, donde resalta el ecosistema de rodal de cactáceas por su fragilidad e importancia, albergando así especies de flora y fauna endémicas y de distribución restringida que la población local considera como parte de su entorno y atractivo. Foto: Sernanp, Paro nacional EN VIVO: últimas noticias, fallecidos vías bloqueadas y más sobre las protestas de hoy, Calendario del Año Escolar 2023: conoce el cronograma oficial y cuándo inician las clases en Perú, Arequipa: familia de cuidadora que murió tras presunto ataque de adolescentes pide justicia. %%EOF Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi. En el sector de Ninacocha, el cañón supera los 3,500 metros sobre el nivel del mar (msnm). ¿Alguna vez ha escuchado hablar acerca del "Cañó… La reserva . Descripcion. Aprobar el Plan Maestro 2009 - 2013 de la Reserva Paisajística Subcuenca de Cotahuasi. La Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi se encuentra ubicado en la región Arequipa y es una de las reservas mas grande de la sierra peruana. ‏۱۰‏ د دې په اړه خبرې کوي‏.‏‎Esta página nos brindará información de la Reserva, con la finalidad de conservar y proteger el Patrimonio. Nos constituimos en el año 2005 y actualmente trabajamos con 10 CTL´s ubicados 7 Distritos y 3 . Emisión de informe sobre la adecuación entre las competencias y conocimientos adquiridos de acuerdo con el plan de estu- dios del título de origen, o la experiencia laboral o. El contar con el financiamiento institucional a través de las cátedras ha significado para los grupos de profesores, el poder centrarse en estudios sobre áreas de interés concretos, Esta U.D.A. Sernanp organiza concurso para otorgar apoyo a proyectos sostenibles vía concurso “Emprendedores por Cotahuasi”. Latitude: -15.2093873251 Longitude: -72.8953814507 About the Business: Reserva Paisajística que conserva la biodiversidad, cultura, paisaje y la relación armoniosa entre las activ. Comprende doce zonas de vida y tres regiones ecológicas, y, a lo largo de los 100 kilómetros de extensión que forma el valle, se pueden apreciar distintos pisos altitudinales, cada uno de ellos poseedor de especies endémicas tanto de flora como de fauna. Tiene una extensión de 490 550,00 hectáreas y colinda con los departamentos de Ayacucho, Apurímac y Cusco. Fomentar y difundir entre los huéspedes, colaboradores, proveedores y otras partes interesadas de manera continua los mecanismos y acciones para el consumo racional y eficiente de los recursos. 12 18 Una nueva especie de lagartija fue descubierta en la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, área natural protegida en la provincia de La Unión ( Arequipa ). 0000000928 00000 n Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados, La lagartija Liolaemus warjantay se caracteriza por tener un color gris oscuro en el dorsal de la cabeza. Mediante este concurso se otorgará un financiamiento total de 25 mil dólares (entre 5000 a 8300 dólares por proyecto) a emprendimientos basados en el uso sostenible de recursos de flora y fauna silvestre (molle, tara, plantas medicinales, fibra de vicuña, entre otros) y/o doméstico (miel, frutales, carnes de ganado vacuno, fibra de alpaca, recursos hidrobiológicos, cultivos semipermanentes, quinua, quiwicha, maíz, entre otros). RESERVA PAISAJISTICA SUB CUENCA DEL COTAHUASI. Para postular los proyectos deberán promover el mejoramiento, ampliación y consolidación de emprendimientos que brinden un servicio y/o generen un producto, mediante acciones como la mejora de equipamiento, infraestructura, uso de herramientas tecnológicas, desarrollo de capacidades técnicas, entre otros. La información proporcionada en el presente formulario y aquella que pueda haber entregado anteriormente a través de cualquier medio, es considerada como datos personales en virtud de la Ley N° 29733. Fue creado el 23 de mayo de 2005, mediante Decreto Supremo n.º 027-2005-AG. Del Establecimiento de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi. Por segundo año los emprendimientos sostenibles desarrollados en el ámbito de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi (Arequipa) tendrán la oportunidad de acceder a un apoyo financiero . Descripcion. 2 SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO - SERNANP Pedro Gamboa Moquillaza Jefe del SERNANP José Carlos Nieto Navarrete Director de Gestión de Áreas . Ello con el lanzamiento de la segunda edición del concurso “Emprendedores por Cotahuasi”, una iniciativa impulsada conjuntamente por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente; la jefatura y el Comité de Gestión de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi y Profonanpe, fondo ambiental del Perú. / NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas. Artículo 1.-. Según los resultados de la investigación, esta nueva especie solo ha sido registrada en la puna seca altoandina de la provincia de La Unión, ámbito de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, por encima de los 4500 metros de altitud, perteneciente a la zona de los Andes del suroeste de Perú. ), ubicada en la provincia de La Unión, departamento de Arequipa, delimitada de acuerdo a lo señalado en la memoria descriptiva, puntos y mapa detallados en el Anexo que forma parte integrante del presente Decreto Supremo. Esta es un área natural protegida que se encuentra ubicada en la provincia de La Unión, a más de 9 horas en auto de Arequipa. Copyright © Elcomercio.pe. También puede solicitar su revocatoria enviando un correo electrónico a jmarquina@jdkasociados.com el asunto "NO INSISTIR". The following 6 files are in this category, out of 6 total. 0000002518 00000 n 0000000850 00000 n 0000003893 00000 n Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi 2019-2023. RESERVA PAISAJÍSTICA DE LA SUBCUENCA DE COTAHUASI . Al ser un espécimen joven, se encontraba expuesto a diversas amenazas. Consultoría para la elaboración de la Agenda 21 - Plan de Desarrollo Estratégico de la Provincia a Unión - Reserva Paisajística de la Subcuenca de Cotahuasi y la elaboración del Plan Maestro de la Reserva Paisajística de la Subcuenca del Cotahuasi 2009 - 2013. Rome2rio es un motor de información para organizar viajes de puerta a puerta y hacer reservas, que te ayuda a llegar desde y hasta cualquier lugar del mundo Encuentra aquí todas las opciones de transporte para tu viaje desde Arequipa a Reserva paisajística Subcuenca del Cotahuasi. Cumplir con los requisitos legales, reglamentarios y otros acuerdos que la organización suscriba. Turístico del Cañón de Cotahuasi, se ha preparado el presente reglamento, el mismo que busca armonizar el Plan a que esta Ley se refiere, con el Plan Maestro 2009-2013 de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, a efectos de cumplir con las normas contenidas en la Ley Nº 26834 -Ley de Áreas Naturales Protegidas y debido a El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) liberó un ejemplar de cóndor andino en el Mirador del Cura, ubicado en el valle del Colca, luego de un proceso exitoso de recuperación de su salud quebrantada por el choque con un cable de alta tensión eléctrica. Somos la Asociación de Turismo Sostenible de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi - ASOTURS, una organización que representa a prestadores de servicios para el turismo sostenible, agrupados en "Comités de Turismo Local" (CTL) distribuidos en diferentes distritos de La Unión. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que autoridades y pobladores participaron en un campamento ambiental en la reserva paisajística subcuenca del Cotahuasi, en Arequipa, con el fin de identificar los factores que amenazan el ecosistema y buscar soluciones. Un valioso aporte de las áreas naturales protegidas del Perú para el mundo representa el reciente descubrimiento de una nueva especie de lagartija para la ciencia en la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, área natural protegida ubicada en la región Arequipa. Está ubicada a 400 km al noroeste de la ciudad de Arequipa. Se encuentra en el departamento de Arequipa, en la provincia de La Unión. Es así que en las localidades de Rosariopampa y Judiopampa ubicadas en el distrito de Quechualla, ha llegado a considerarse como Zona Intangible y Patrimonio Cultural de la Nación. Se extiende desde las estribaciones del nevado Solimana hasta la confluencia con el río Ocoña. La Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi es una de las dos reservas paisajísticas de todo el Perú, junto a Nor Yauyos Cochas. endstream endobj 13 0 obj<> endobj 14 0 obj<> endobj 15 0 obj<>/ProcSet[/PDF/Text]/ExtGState<>>> endobj 16 0 obj<> endobj 17 0 obj<> endobj 18 0 obj<> endobj 19 0 obj<> endobj 20 0 obj<> endobj 21 0 obj<>stream Se encuentra en el departamento de Arequipa, en la provincia de La Unión. Una de estas es la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, que a la fecha se ve amenazada por la actividad de mineros ilegales en 17 sectores declarados por Ley intangibles. También destaca por poseer uno de los cañones más profundos y hermosos del planeta, el cual se extiende desde las faldas del nevado Solimana hasta la confluencia con el río Ocoña. Por segundo año los emprendimientos sostenibles desarrollados en el ámbito de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi (Arequipa) tendrán la oportunidad de acceder a un apoyo financiero para potenciar y mejorar sus iniciativas basadas en el aprovechamiento sostenible de recursos naturales. @#JuntosContraElCoronavirus!! Un venado andino o taruca fue libertado en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca luego de un año de haber sido rescatado y rehabilitado en Arequipa. La reserva paisajística Subcuenca del Cotahuasi, es un Área Natural Protegida (ANP), es ahí, donde se conjuga el atractivo de la naturaleza para hacer de estos viajes una aventura realmente placentera al apreciar hermosos paisajes y la biodiversidad de plantas nativas, muchas de ellas con propiedades medicinales.